Antes de nada, empezar diciendo
que ha sido la mejor asignatura que hemos tenido en la universidad, donde nos
hemos reído, hemos trabajado, hemos aprendido muchas cosas, en definitiva, hemos
pasado muy buenos ratos.
Al principio nos parecía una
asignatura donde hacíamos cosas extrañas y no le veíamos mucho sentido. Pero poco
a poco te dabas cuenta de que eran imprescindibles. En cuanto a mi
participación, he realizado todas las actividades propuestas por el profesor, e
incluso he salido algunas veces a representar creaciones voluntarias. La única actividad
que no he realizado ha sido la de la coreografía individual. Y en cuanto a la
asistencia, he asistido a todas las clases menos a dos, por motivos de que no
estaba en Valencia. He asistido con regularidad y con ganas de que llegue la
siguiente clase.
La actividad que más extraña nos pareció
fue el muelle, pero pienso que se ha convertido en un movimiento característico
de nuestra clase. También he realizado trabajos libres y fuera del ámbito universitario.
Como puede ser un muelle en un paisaje de Villavaliente (Albacete) durante las
vacaciones de pascuas.
También no hay que olvidar mi
asistencia a todas las películas que hemos visto, en las cuales me he podido
ver reflejado y donde hemos aprendido muchas cosas sobre la expresión. Tambien mi asistencia a todas las asambleas no obligatorias, al igual que las películas.
Todas las actividades que he
realizado las he hecho con muchas ganas y pasándomelo muy bien. Como pueden ser
el muelle, que lo realicé un parque de Torrent donde aparecen varias figuras y me pareció un lugar llamativo.
El teatro de pies, en el cual realicé una historia de desencuentro bastante currada, porque no sabiamos como expresar y dar a entender la historia. Las calzas de colores fueron un vestuario bastante original donde quedaba reflejada la personalidad de cada personaje.
La biblioteca, me pareció una actividad espectacular, donde todos los compañeros nos comprometimos y salió bastante bien.
El corto de la película de TED, nos costó muchísimas tomas realizarlo, ya que nos costaba cuadrar los tiempos con las imágenes. Nos lo curramos bastante y le dedicamos muchas horas, ya que no todos eramos del mismo pueblo y teníamos que encontrar un hueco y un lugar para realizarlo.
Los transits donde empecé a perder la vergüenza y nos lo pasamos muy bien.
Y a la hora de escenificar los dos tipos de música que Jorge nos dió, también nos fue muy difícil convertirlo en una actuación. Al final creo que logramos un buen trabajo representando un día monótono de la vida.
Y la coreografía final, donde no me lo he podido pasar mejor ensayando con mis compañeros y en el día de las representaciones. Muchas horas de trabajo para conseguir mover el cuerpo a la hora de bailar, ya que fuimos de los pocos grupos que realizamos un baile. Fue muy difícil que todos fuéramos al compás y coordinados.
También he visto y comentado muchos trabajos de los compañeros en sus respectivos blogs.
El teatro de pies, en el cual realicé una historia de desencuentro bastante currada, porque no sabiamos como expresar y dar a entender la historia. Las calzas de colores fueron un vestuario bastante original donde quedaba reflejada la personalidad de cada personaje.
La biblioteca, me pareció una actividad espectacular, donde todos los compañeros nos comprometimos y salió bastante bien.
El corto de la película de TED, nos costó muchísimas tomas realizarlo, ya que nos costaba cuadrar los tiempos con las imágenes. Nos lo curramos bastante y le dedicamos muchas horas, ya que no todos eramos del mismo pueblo y teníamos que encontrar un hueco y un lugar para realizarlo.
Los transits donde empecé a perder la vergüenza y nos lo pasamos muy bien.
Y a la hora de escenificar los dos tipos de música que Jorge nos dió, también nos fue muy difícil convertirlo en una actuación. Al final creo que logramos un buen trabajo representando un día monótono de la vida.
Y la coreografía final, donde no me lo he podido pasar mejor ensayando con mis compañeros y en el día de las representaciones. Muchas horas de trabajo para conseguir mover el cuerpo a la hora de bailar, ya que fuimos de los pocos grupos que realizamos un baile. Fue muy difícil que todos fuéramos al compás y coordinados.
También he visto y comentado muchos trabajos de los compañeros en sus respectivos blogs.
Por último, pienso que me merezco
un 8’50, porque como he dicho anteriormente, he realizado todas las actividades
excepto una. Quedando muy orgulloso del resultado de las actividades
realizadas. También decir, que he podido
notar una mejoría en mi actitud, ya que al principio realizaba los trabajos en
clase bajo mucha presión y vergüenza, y poco a poco dicha vergüenza se ha ido
eliminando, pudiendo observar una correcta evolución de la actitud. Creo que no
merezco más porque no realicé el trabajo de la coreografía individual, y hay
gente de clase con mucho más ¨arte¨, que se merece más nota que yo.
Para acabar, dar las gracias a
Jorge y a todos mis compañeros, por haber hecho tan maravillosa esta
asignatura. Gracias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario