lunes, 15 de junio de 2015

Autoevaluación David Viñes

 Hola a todos, en esta entrada voy a definir mi nota de la asignatura y argumentar el porqué.
Antes de nada, empezar diciendo que ha sido la mejor asignatura que hemos tenido en la universidad, donde nos hemos reído, hemos trabajado, hemos aprendido muchas cosas, en definitiva, hemos pasado muy buenos ratos.
Al principio nos parecía una asignatura donde hacíamos cosas extrañas y no le veíamos mucho sentido. Pero poco a poco te dabas cuenta de que eran imprescindibles. En cuanto a mi participación, he realizado todas las actividades propuestas por el profesor, e incluso he salido algunas veces a representar creaciones voluntarias. La única actividad que no he realizado ha sido la de la coreografía individual. Y en cuanto a la asistencia, he asistido a todas las clases menos a dos, por motivos de que no estaba en Valencia. He asistido con regularidad y con ganas de que llegue la siguiente clase.
La actividad que más extraña nos pareció fue el muelle, pero pienso que se ha convertido en un movimiento característico de nuestra clase. También he realizado trabajos libres y fuera del ámbito universitario. Como puede ser un muelle en un paisaje de Villavaliente (Albacete) durante las vacaciones de pascuas.
También no hay que olvidar mi asistencia a todas las películas que hemos visto, en las cuales me he podido ver reflejado y donde hemos aprendido muchas cosas sobre la expresión. Tambien mi asistencia a todas las asambleas no obligatorias, al igual que las películas. 
Todas las actividades que he realizado las he hecho con muchas ganas y pasándomelo muy bien. Como pueden ser el muelle, que lo realicé un parque de Torrent donde aparecen varias figuras y me pareció un lugar llamativo.
El teatro de pies, en el cual realicé una historia de desencuentro bastante currada, porque no sabiamos como expresar y dar a entender la historia. Las calzas de colores fueron un vestuario bastante original donde quedaba reflejada la personalidad de cada personaje.
La biblioteca, me pareció una actividad espectacular, donde todos los compañeros nos comprometimos y salió bastante bien.
El corto de la película de TED, nos costó muchísimas tomas realizarlo, ya que nos costaba cuadrar los tiempos con las imágenes. Nos lo curramos bastante y le dedicamos muchas horas, ya que no todos eramos del mismo pueblo y teníamos que encontrar un hueco y un lugar para realizarlo.
Los transits donde empecé a perder la vergüenza y nos lo pasamos muy bien.
Y a la hora de escenificar los dos tipos de música que Jorge nos dió, también nos fue muy difícil convertirlo en una actuación. Al final creo que logramos un buen trabajo representando un día monótono de la vida.
Y  la coreografía final, donde no me lo he podido pasar mejor ensayando con mis compañeros y en el día de las representaciones. Muchas horas de trabajo para conseguir mover el cuerpo a la hora de bailar, ya que fuimos de los pocos grupos que realizamos un baile. Fue muy difícil que todos fuéramos al compás y coordinados.
También he visto y comentado muchos trabajos de los compañeros en sus respectivos blogs.
Por último, pienso que me merezco un 8’50, porque como he dicho anteriormente, he realizado todas las actividades excepto una. Quedando muy orgulloso del resultado de las actividades realizadas.  También decir, que he podido notar una mejoría en mi actitud, ya que al principio realizaba los trabajos en clase bajo mucha presión y vergüenza, y poco a poco dicha vergüenza se ha ido eliminando, pudiendo observar una correcta evolución de la actitud. Creo que no merezco más porque no realicé el trabajo de la coreografía individual, y hay gente de clase con mucho más ¨arte¨, que se merece más nota que yo.

Para acabar, dar las gracias a Jorge y a todos mis compañeros, por haber hecho tan maravillosa esta asignatura. Gracias. 


A continuación voy a empezar con la autoevaluación final de este presente curso 2015.

Primeramente, dar las gracias a Jorge por su espíritu docente y por darnos a conocer una forma nueva, hasta el momento para mí, de dar clase. Muchos han sido los docentes que de forma teórica nos han enseñado métodos parecidos, pero sin que ninguno de ellos los llevará a la práctica. Así pues, te doy la enhorabuena por el trabajo que has conseguido con nosotros y sobre todo a los compañeros que con su participación, su buena voluntad y la entrega que se ha puesto en todas sus clases han hecho posible que esta sea posiblemente la asignatura que recordaremos todas nuestras vidas de la carrera.

Seguidamente quiero empezar contando el miedo que desde pequeño le tengo a este tipo de arte, como imagino miedo que muchas personas le tendrán. Siempre me he resistido a practicar nada parecido con lo que hemos vivido estos cuatro meses en esta asignatura, me oponía y nunca participaba por vergüenza y miedo a que no sabía que iba a pasar al no ser una cosa que dominaba.

Así pues, los primeros días, incluso semanas de la asignatura mostré el mismo respeto que anteriormente a esta, pero poco a poco con la actuación de Jorge y por la forma en la que nos iba acercando a este arte, empecé a participar cada vez más, incluso acabé haciendo el trabajo individual que en la vida me imaginé que haría.
Dicho esto, podemos ver como las primeras semanas no salía voluntario en ninguna clase, pero poco a poco empezó a gustarme y empecé a salir, con las actuaciones cortas de dos personas, los transits,… y aquí es donde puedo ver mi gran avance personal conseguido por el docente.

Además de acabar con la actuación final, he asistido a todas las clases menos una o dos, de la cual tengo justificante médico y me he tenido que ir en dos ocasiones a mitad de clase ya que tenía familiares en el hospital y era de obligación máxima. También a todas las películas, a las asambleas y a los días de representación final, incluso quedándome un día hasta las 20.15 horas, 45 min. después de que acabara la clase, para poder ver las actuaciones y ayudar a recoger, viéndose así mi compromiso por la asignatura.

En cuanto al blog, he subido todos los trabajos al igual que los he realizado todos, he ido observando los otros blogs, se puede comprobar por los comentarios que he ido dejando y he subido dos o tres noticias que me parecieron importantes en relación con la asignatura. También he ido haciendo una crónica de la asignatura y del trabajo final y una conclusión a modo de cierre, ambas personales.

Por esto, creo que la nota merecida sería un 9 por llevar el blog al día subiendo cosas constantemente, hacer todos los trabajos con la máxima implicación (a partir de las dos semanas, cuando se fue yendo ese miedo…), la asistencia a clases, a las asambleas y a las películas, que aunque no fueran obligadas asistí a ellas y creo que nos marcaron, tanto la que actúan en la calle como la que preparan la actuación dentro de la escuela, de echo nos inspiramos en esta última para realizar la actuación final nuestra.

Finalmente, volver a darte las gracias Jorge y como ya dije en mi conclusión final del blog, esta clase es una clase difícil de llevar, pero lo has conseguido y esto demuestra que el miedo que tienen los docentes  salirse de la norma de estar en clase sentados por si los alumnos se alborotan, hay que perderlo, porque si se plantea de la forma adecuada has demostrado que se puede llevar a cabo.

Gracias por hacernos partícipes de esta asignatura y serás recordado por nosotros, en parte por ello y en parte como un profesor un poco loco que nos hacía hinchar globos imaginarios y jugar con ellos.

domingo, 14 de junio de 2015

Nota Final. Vicent Alcocer.

En mi escrito para definir mi nota de la asignatura me gustaría empezar agradeciendo tanto a Jorge como a la clase la gran complicidad y predisposición que ha hecho posible que, con trabajo, vivamos una experiencia muy positiva y enriquecedora. Con toda seguridad, la mejor experiencia y la que más recordaremos en cuanto a clases universitarias en un futuro. Muchas gracias por hacerme partícipe y por hacerlo posible. Y dicho esto, empiezo con mi argumentación.
Creo que he sido capaz de implicarme mucho en todas las actividades que Jorge nos ha propuesto. De hecho, he realizado todas las que ha pedido excepto una. La de la actuación individual. Y la verdad es que no fue por vergüenza ni nada parecido. Aquellas semanas las pasé en el hospital y lo último que me apetecía era calentarme la cabeza con cualquier cosa de la Universidad. Aún así, asistí a las exposiciones de dicho trabajo de mis compañeros y aprendí mucho observando. Me gustó la originalidad de muchos de ellos y disfruté observando.
El resto de trabajos los he realizado. Empezando por el muelle y terminando por la actuación final en la que aprendí que con trabajo y ganas, todos podemos ser unos artistas de los pies a la cabeza. Los Transit, las clases de contact, las improvisaciones en clase, los trabajos aleatorios que surgían día a día... Todas las clases a las que he asistido me han servido mucho para entender de que iba está asignatura y como sacar provecho. También con las películas que hemos observado. Las cuales nos han mostrado la realidad de la expresión y como se puede aplicar en los centros.
Así pues, con todo ello y asistiendo a todas las lecciones (excepto a una, que tengo justificada) creo que la nota que merezco es un 8'5. Sinceramente creo estar en el notable por el trabajo e implicación en la dinámica de las sesiones. Y también creo que para llegar al excelente en la nota debería haber tenido una base artística previa. Puesto que en mi opinión, es importante contar con ella para que los trabajos salgan mejor y más bellos. Así pues, al no tenerla y haberme implicado en todo, creo que merezco la máxima nota fuera de la excelencia. Por eso mi elección.
Con ello concluyo mi exposición sobre la nota de la asignatura, no sin antes dar las gracias una vez más a todos los que habéis hecho posible que esta asignatura brille tanto. Gracias.